Scroll to top

Disfunció vs adaptació


Rangoli - 28 de juliol de 2025 - 0 comments

Confundir 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢ó𝐧 con 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧. Sobran datos, pero faltan historias. La biología humana está saturada de cuerpos vividos. El 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨 y el 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 son necesarios. ⁣

Una fisiopatología reduccionista basada en meras correlaciones sin contexto corre el riesgo de confundir biomarcadores 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 con 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚𝐬 de enfermedad. ⁣

Las causas del mundo real no son lineales ni fáciles de entender, son múltiples e interactivas.⁣

El modelo de razonamiento clínico 𝐡𝐨𝐦𝐞𝐨𝐬𝐭á𝐭𝐢𝐜𝐨 corrige el 𝘦𝘳𝘳𝘰𝘳 cuando hay un desvío de un parámetro concreto. Se hace una intervención para corregir el 𝘥𝘦𝘧𝘦𝘤𝘵𝘰. ⁣El problema es que muchas variables no son homeostáticas y sus desvíos no son errores, sino adaptaciones para corregir un error en un contexto concreto. ⁣
En realidad, son variables 𝐚𝐥𝐨𝐬𝐭á𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬, son 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚𝐬 adaptativas en el mundo en el que nos toca vivir.⁣

La constancia no es un objetivo de la naturaleza; lo es la adaptación para mejorar la eficiencia para la 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 y la 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧. ⁣

Intervenimos sobre las variables, pero jamás sobre la demanda. Tenemos y nos basamos en un modelo ideal que no existe y es profundamente peligroso. ⁣

Tendríamos que dejar de hablar de 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚. Lo que nos enferma, en muchos casos, son las 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚 que son ajenas a nuestra decisión.⁣

Siéntate al lado de tu paciente y pregúntale ¿𝐐𝐮é 𝐭𝐞 𝐩𝐚𝐬𝐚? ⁣

REF: Apunts del vídeo 🎥 de “ #Elcerebroclínico | #DanielFlichtentrei que es pot trobar a internet i recomano molt de veure. 

Anna Casadevall Callís
IG: @anna_casadevall_

Related posts